Jefes
de las fuerzas aéreas de la Comunidad
del desarrollo de Africa Meridional (SADC) quedaron satisfechos en Ondangwa (norte de
Namibia) en un foro consultivo al finalizar el ejercicio Blue Kunene realizado
a comienzos de este mes.
El foro, según el jefe de la fuerza
aérea de Namibia vice mariscal del aire Martin Pinehas, es consultivo
intentando reflejar y construir en el progreso hecho por el SADC desde el
inicio del ejercicio humanitario regional en Zambia hace 12 años. Hablando en la ceremonia de cierre sobre la campaña relativa a este año de Blue Kunene, Pinehas la llamó un éxito total ya que se aerotransportaron 250 toneladas de alimento y se les proporcionó asistencia médica a 1.500 personas. Dos docenas de aviones implicados en el ejercicio volaron 350 horas.
Participaron aviones y helicópteros. Por Namibia: helicópteros Cheetah y Chetak y el
avión de transporte Y-12, Botswana: un transporte C-130 un CN235 y helicóptero
Bell 412 y de Zimbabwe un C 212. La Fuerza Aérea de Angola voló un An-72, un Il-76 y
varios helicópteros Mi-171Sh mientras que la Fuerza Aérea
Surafricana (SAF) contribuyó con C-212, un King Air y tres helicópteros de
transporte Oryx. El Escuadrón 28 de la
SAF utilizaron C-130BZ para el puente aéreo a Ondangwa. Cerca
de 100 miembros de varias agrupaciones surafricanas viajaron a Namibia para el
ejercicio.
SAF es el quinto ejercicio de su tipo que se efectua bajo auspicios de SADC.
Apunta a preparar elementos aerotransportados (de las Fuerzas Aéreas, ramas aéreas
de ejércitos y aviación civil) de los Estados miembros para el despliegue
rápido en situaciones de desastre y operaciones humanitarias subsecuentes,
incluyendo ayuda médica y otras. Las fuerzas aéreas que participaban este año fueron
de Angola, Botswana, Malawi, Namibia, Sudáfrica, Tanzania y Zimbabwe.
0 comentarios:
Publicar un comentario