La Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) ha recibido su
décimo y último avión Leonardo C-27J Spartan de turbohélice gemelo, transporte
táctico. La ministra de Defensa Marise Payne y el ministro de Industria,
Christopher Pyne, anunciaron el 18 de abril que el C-27J final había sido
"bienvenido al servicio" en una ceremonia celebrada en la base RAAF
Richmond, y añadieron que la medida marca la finalización Flota de plataformas
de movilidad aérea de la Fuerza de la defensa australiana (ADF). El Spartan
permite aterrizar en aeródromos que son más pequeños o inadecuados para los
aviones de transporte mucho más grandes como el C-130J Hércules y C-17A
Globemaster.
En servicio con el
Escuadrón No 35 de la RAAF, los C-27J están destinados a proporcionar una
capacidad de puente aéreo en el campo de batalla para el ADF así como a
complementar la flota de helicópteros del Ejército Australiano y de la Royal
Australian Navy en el papel de puente aéreo. La capacidad operativa inicial de
la plataforma se anunció a fines de 2016, y está previsto que la capacidad
operativa final se declare a fines de 2019. Payne también anunció que los
C-27J, que actualmente operan desde la base RAAF Richmond, están listos para
trasladarse a la Base RAAF de Amberley a principios de 2019. "La
reubicación en Amberley permitirá al No 35 Squadron trabajar desde las
instalaciones especialmente diseñadas para el Spartan, y ser más receptivo
cuando se despliegue en toda Australia y Asia Pacífico", dijo Payne. En
noviembre de 2017, el Departamento de Defensa australiano (DoD) anunció que
había otorgado un contrato de 155.5 millones de dólares a Northrop Grumman que
cubre los servicios de soporte vitalicio (TLS) para la flota C-27J de la RAAF. (Source: Australian Department of Defence / Photo: RAAF)
El primer vuelo del avión de entrenamiento polaco M-346 tuvo lugar en la Base Aérea 41 con el Capitán Piloto de la Fuerza Aérea Polac...
Translate
Total Páginas Vistas
766692
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario