La Fuerza Aérea Sudanesa adquirió los aviones de combate SU-35 de 4ta
generación (4++) rusos este mes. Esta nueva adquisición se produce después de
la visita del presidente sudanés Al-Bashir a Moscú para discutir varios
acuerdos bilaterales de relaciones, comercio y seguridad. Además, los
principales problemas que se espera que estén en la vanguardia de la discusión
son el sector minero y petrolero. Durante la entrega, el comandante adjunto de la Fuerza Aérea de
Sudán, Abdul Khaliq Saeed Salahuddin, dijo a los medios de comunicación en
línea que, aunque el acuerdo se anunció desde marzo de este año, los aviones
acaban de ser entregados. Además, insinuó que los nuevos aviones de combate
Su-35 se usarían para consolidar la defensa aérea de Sudán contra cualquier amenaza.
El número exacto no fue revelado en este momento. El Su-35 flanker es un avión
de combate de alta calidad superior y super maniobrable de cuarta generación,
que utiliza tecnología de vanguardia como motores de empuje Vectorial para una
mejor maniobrabilidad. Diseñado por Sukhoi Design Bureau, es un derivado del
Su-27 muy modificado. La
Fuerza Aérea Sudanesa opera principalmente aviones de combate
rusos y chinos como: MiG-29 Fulcrum, MiG-23 Flogger, MiG-21 FishBed, Su-24
Fencer, Su-25 FrogFoot, Nanchang Q-5, Chengdu J-7, Shenyang J -5.
El primer vuelo del avión de entrenamiento polaco M-346 tuvo lugar en la Base Aérea 41 con el Capitán Piloto de la Fuerza Aérea Polac...
Translate
Total Páginas Vistas
766691
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario