Nuevamente
aviones de combate turcos volvieron a bombardear en posiciones de las milicias denominadas Unidades de Protección
del Pueblo (YPG), que es la milicia
kurdo-siria que domina el enclave de Afrín y gran parte de Siria nororiental
. El ejército Turco había comenzado una operación terrestre donde cruzaron la
frontera desde el pueblo de Gülbaba ubicado en la provinciaturca
de Kilis, estas tropas van acompañadas de milicianos sirios que se
identifican como Ejército Libre deSiria(ELS) y que se han trasladado a
este frente desde otras zonas del país en la denominada operación “Rama de olivo”, según en un comunicado oficial del Ejército Turco, junto
con las operaciones aéreas realizadas en esta campaña participaron 32 aviones
que destruyeron 45 objetivos enemigos, entre refugios, depósitos de munición y
posiciones armadas. Medios de prensa turcos indicaron según lo informado desde fuentes
oficiales, que el Ejército controlaba ya nueve pueblos de la zona y que no se
habían producido bajas entre sus soldados, pero desde la milicia del YPG se comunicó habían abatido a cuatro soldados turcos y a diez
milicianos del ejército libre de Siria durante
los combates alrededor de la localidad
de Bilbile, cercana a la frontera ,también informan haber destruido tres carros
de combate de Turquía dos en Bilbile y uno en la localidad de Sharran, al tiempo que
reconoció que sufrió seis bajas entre sus tropas . Por otro lado, cuatro misiles
lanzados desde Siria impactaron en la ciudad fronteriza de Reyhanli,
en la provincia turca de Hatay, causando la muerte a un ciudadano sirio y
heridas a otras 37 personas, de las que cuatro sufrieron lesiones graves se agrega además a otros cuatro obuses
impactaron en Kilis.El gobierno de Ankara considera a
esta milicia un grupo terrorista por sus vínculos con el proscrito Partido de
Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía.
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766619
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario