Un caza Tornado
perteneciente a la Fuerza Real de Arabia Saudí se estrelló durante una operación
en Yemen en la provincia noroccidental de Saada , según fuentes oficiales Saudíes comunicaron que
el incidente fue una "falla técnica" a la pérdida del avión de combate y que sus pilotos fueron rescatados. Pero desde
Yemen el movimiento Hutí Ansar Allah aseguraron haber derribado sobre el norte
de Yemen un caza pesado tipo Tornado, usualmente empleados en bombardeos a baja
altura, perteneciente a la Alianza que apoya militarmente al presidente del
país, Abd Rabbuh Mansur Hadi, el hecho se lo adjudican a las defensas aéreas de los hutíes además posteriormente
se adjudicaron otro nuevo derribó con un misil tierra-aire de las fuerzas
militares de este pais, que operan con apoyo del movimiento popular Ansarolá, que
alcanzaron a un caza F-15SA y sumando así al Tornado caído a los probables
derribos nombrados .Tras el anuncio de este importante contraataque aéreo, el
comandante de las Fuerzas Aéreas yemeníes, el general Ibrahim al-Shami, ha
anunciado a las fuerzas de la alianza que lideran lo Saudíes de que no deben
subestimar la defensa aérea de Yemen. Recordemos en nuestros artículos anteriores cuando informamos sobre las pérdidas materiales
en este conflicto donde varios aviones de combate saudíes y de EAU han caido sobre Yemen, matando a sus
pilotos a bordo, en los casi tres años desde que los Saudíes y sus aliados lanzaron una guerra contra los rebeldes y según las estadísticas en el año 2017, el Ejército de Yemen se adjudica el derribó unos 29 aviones de
combate de la alianza Árabe de acuerdo
con los datos de fuentes de Ansarolá.
El primer vuelo del avión de entrenamiento polaco M-346 tuvo lugar en la Base Aérea 41 con el Capitán Piloto de la Fuerza Aérea Polac...
Translate
Total Páginas Vistas
766691
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario