El Ministerio ruso de Defensa decidió que los
aviones vuelen en el futuro sobre los cinco mil metros de altura, en un
esfuerzo para evitar ser derribados por lanzamisiles
portátiles, como ocurrió el sábado 3 de Febrero en la provincia de Idlib en Siria,
por el motivo de que los Su-25 habían comenzado a volar a menor altitud en estos
últimos días en sus operaciones, la orden se da días después del derribo de un
Su-25 que sobrevolaba una zona de distensión en Idlib y fuera derribado por un
misil lanzado desde un sistema portátil de defensa aérea ,El piloto abatido fue
identificado como el comandante Roman Filipov, que es considerado como un héroe
Nacional, por lo que recibirá la condecoración de Héroe de Rusia a título
póstumo , indico el Ministerio de
Defensa Ruso, e informaron que tras eyectarse y aterrizar cerca de la localidad
de Tel Debes, que es controlada por terroristas, Filipov libró una batalla
desigual hasta los últimos minutos de su vida, oponiendo resistencia , con la muerte de este piloto se eleva a 44 el número
de militares rusos fallecidos en el conflicto desde el inicio de las
operaciones antiterroristas en el territorio sirio y que comenzaran el 30 de septiembre
de 2015 a petición del gobierno de Siria. Desde entonces, las Fuerzas Aéreas de
Rusia han perdido 10 aeronaves, entre ellas tres bombarderos de penetración
Su-24, un caza Su-33 y un caza MiG-29,
así como cinco helicópteros, además habría que agregar otros cinco que se estrellaron a causa de fallos técnicos.
Una flotilla naval china volvió hoy lunes al puerto militar de la ciudad de Sanya, en la provincia meridional de Hainan, tras un ejercicio...
Translate
Total Páginas Vistas
766618
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario