Siguen la
repercusiones sobre los cazas Su-27
rusos maniobrando alrededor del avión de reconocimiento EP-3 Aries sobre el Mar
Negro el ultimo 29 de enero del
corriente y sumando además los videos que publicaran en la prensa
especializada del mundo, la maniobra realizada de intercepción de los cazas rusos . Desde
EEUU el Capitán Ellis, comandante de la Fuerza de Tarea Nº 67, manifiesta que «Estos videos muestran
al Su-27 ruso interceptando el EP-3 desde una posición muy cercana, a la misma
altitud, y con una separación horizontal estimada de punta a punta a tan solo
cinco pies por momentos». Desde la cancillería de Rusia en un comunicado
informan que “Llama la atención sobre los reiterados intentos estadounidenses y
de sus socios de levantar el ruido al respecto del incidente y en general de
maniobras rutinarias ,por ese deseo de encender una alarma al estado de ánimo
en los medios de comunicaciones y de acusar a Rusia de acciones agresivas.
Observamos que sólo es una práctica de este tipo que difícilmente es compatible
con el deseo de resolver los problemas de una forma civilizada” Debemos agregar
además que el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa ha recomendado a E.E.U.U. en el futuro, a excluir los vuelos
cerca de la frontera rusa o ponerse de acuerdo acerca de las reglas que se
aplicaran. En la oficina dijeron que las maniobras rusas de combate eran las
normales y son absolutamente legítimas y seguras. ademas señalaron que el Su-27
intento alertar a los aviones
norteamericanos de acercarse a la
frontera rusa que distaban en 2 horas y 20 minutos de cercanía, mientras que este
tipo de vuelo no es la interceptación y se debe utilizar correctamente el
término “acompañamiento”.Por último el
representante del Comité de jefes del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Estadounidenses,
el Teniente General Kenneth Mackenzie afirmo que los Estados Unidos seguirán efectuando
vuelos en el espacio aéreo internacional e incluso por encima de las aguas
neutrales del mar Negro.
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766620
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario