
"La curvatura
de la Tierra
significa que una fragata puede inspeccionar un área de aproximadamente 100 km ", dice Régis
Antomarchi, quien dirige el programa para desarrollar el UAV de ala giratoria y
llevarlo al mercado. "Con el VSR700, este radio se multiplica muchas
veces". Antomarchi agrega: "Los UAVs navales ya están disponibles,
pero son livianos y, por lo tanto, no lo suficientemente potentes como para
transportar los instrumentos necesarios, o son relativamente grandes, lo que
hace operación más compleja.
El VSR700 llena este espacio". El VSR700 se basa en
el Cabri G2 civil desarrollado por Guimbal, un helicóptero liviano, monomotor y
de motor diesel. Con un consumo de combustible de 15 kg por hora, se espera que
el UAV permanezca en el aire por hasta 10 horas. La carga útil de alrededor de 250 kg está destinada a
instrumentos de reconocimiento óptico y radar. En cooperación con el grupo
naval francés Naval Group, Airbus también está ofreciendo una solución para las
nuevas fragatas de tamaño medio adaptadas específicamente a los requisitos de la Armada francesa.

"Las pruebas iniciales se están llevando a cabo con
el piloto de seguridad a bordo antes de que los vuelos no tripulados comiencen
el próximo año". El piloto de pruebas de Airbus, Olivier Gensse, estuvo a
bordo del primer vuelo del VSR700 en mayo de 2017. Gensse conoce el Cabri G2,
la base del VSR700. Antes de unirse a Airbus, trabajó para Helicoptères
Guimbal, donde piloteó el Cabri en su vuelo inaugural y acompañó su proceso de
certificación. Como piloto principal de pruebas en helicópteros en Marignane,
Gensse no solo vuela el VSR700, sino que también pasa el tiempo probando
rigurosamente los prototipos del helicóptero H160. (Fuente/Foto: Airbus
Helicopters)
0 comentarios:
Publicar un comentario