Una historia que tiene un
final, ya que el último F-16IQ que se producirá en la planta de la Fuerza Aérea de los
Estados Unidos nº 4 ha
sido terminado y será entregado a la fuerza aérea iraquí a principios de 2018.
El avión fue parte de una orden de 36 aviones para Irak. Debido a que Lockheed
Martin necesita más espacio para producir el nuevo avión de combate de quinta
generaciónF-35 Lightning
II, decidió trasladar la producción del F-16 a Greenville, Carolina del
Sur, si las nuevas órdenes llegaran a buen término.
Esta decisión finaliza la
producción del avión de combate occidental más popular después de más de cuatro
décadas. Desde el 13 de diciembre de 1973, cuando el primer prototipo F-16 #
72-1567 salió de la fábrica y septiembre de 2017 exactamente 3640 F-16 fueron
construidos en el sitio. Hasta 1992, el F-16 fue construido por General
Dynamics y después por Lockheed (quien se hizo cargo de la división General
Dynamics Fort Worth Convair en ese año).
Algunos hechos notables.
Durante casi 44 años, se produjeron 3640 F-16. La mayoría de los F-16 jamás
producidos en un año fue de 286 fuselajes, lo que ocurrió en 1987. Esto
equivale a más de un F-16 por día producido en ese momento. Desde ese día, la
producción disminuyó a lo largo de los años, pero siempre mantuvo un ritmo
constante. Aunque la producción se detiene en Fort Worth, el F-16 sigue siendo
un avión de combate atractivo, recientemente ha ganando un pedido de 19 aviones
adicionales para Bahreinhttps://goo.gl/Amtd49 que comenzarán
ha ser construidos en Greenville a partir de finales de 2019, principios de
2020. Mas información: Lockheed Martin goo.gl/XGo9hX(Fuente/Foto: Lockheed Martin)
Una flotilla naval china volvió hoy lunes al puerto militar de la ciudad de Sanya, en la provincia meridional de Hainan, tras un ejercicio...
Translate
Total Páginas Vistas
766618
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario