Egipto está negociando con Alemania para obtener 2
fragatas adicionales MEKO A200 como alternativa a las corbetas Gowind de Naval
Group por mil millones de euros, según el periódico nacional francés Le Tribune.
Los buques de la clase MEKO A-200 de ThyssenKrupp y Blohm + Voss GmbH son la
próxima generación de buques de superficie evolucionados de la familia MEKO y
ofrecidos por Alemania para el mercado de exportación. La venta de dos Meko
A200 sigue siendo sorprendente para muchos observadores. Primero, el precio de
los navíos alemanes es mucho más caro que sus rivales, incluido el Gowind.
Entonces, los egipcios habrían pedido que estén armados con el MBDA Aster 30.
Sin embargo, las autoridades francesas siempre han vinculado la venta de este
misil a la venta de una plataforma o francés o italiano. La fragata de clase
MEKO A-200 Guerra Antisubmarina (ASW) presenta un sonar de arrastre remolcado y
un sonar de profundidad variable. Su VLS acomoda misiles tierra-aire y cohetes
antisubmarinos. Hasta dos helicópteros ASW ligeros pueden ser operados desde
este barco. Ocho misiles antibuque, 2 sistemas de armas RAM cercanas y un cañón
naval de 127 mm
completan el sistema de armas. La fragata MEKO A-200 ASW incluye un radar de
matriz en fase 3D y un radar de búsqueda 2D de largo alcance. La versión MEKO
A-200 ASW fue ordenada por la Armada de Sudáfrica (MEKO A-200 SAN). Las cuatro
fragatas se entregaron a Sudáfrica entre 2006 y 2007. Argelia (MEKO A-200 AN)
también ha encargado dos fragatas de clase encargadas en 2015 y 2016. (Source: Egiptiaan Navy/Photo: ThyssenKrupp y Blohm + Voss GMBH)
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766617
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario