El Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD)
informó que Boeing recibió un contrato valuado en 16 millones de dólares para
la actualización y soporte de ingeniería para el segundo avión de renovación
interior del avión de pasajeros militar C-32. Los requisitos interiores C-32A
son para una apariencia más acorde con la sección presidencial del VC-25A. Los
requisitos requieren una combinación de lo siguiente: elementos interiores
actualizados; elementos interiores reformados; pintura y limpieza; reemplazando
la configuración de doble asiento con configuración de triple asiento, detrás
de la puerta 3. El trabajo se realizará en Oklahoma City, Oklahoma; y varios
lugares, se espera que esté terminado para agosto de 2019. El Boeing C-32 es
una versión de transporte militar de pasajeros del Boeing 757-200 que ha sido
modificado para uso gubernamental, principalmente un cambio a una aviónica
militar y de interior para 45 pasajeros. El C-32 proporciona transporte para
los líderes de los Estados Unidos a lugares de todo el mundo. Los usuarios
principales son el Vicepresidente de los Estados Unidos (con el distintivo
"Fuerza Aérea Dos"), la Primera Dama y el Secretario de Estado.
Además, las Noticias de Defensa informaron que la Fuerza Aérea de los EEUU está
buscando reemplazar tres aviones: el puesto de mando E-4B, el puesto de comando
E-6B de la Marina y el avión de transporte ejecutivo C-32A bajo el alcance de
un único programa conocido como NEAT. El avión C-32A es relativamente nuevo y
entró en servicio en 1998. (Source/Photo: U.S. Department
of Defence (DoD); Boeing; US ir Force)
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766619
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario