La Fuerza Aérea estadounidense dijo el miércoles que dos
bombarderos rusos con capacidad nuclear escoltados por dos aviones de combate
volaron cerca de Alaska el 11 de septiembre antes de ser interceptados por un
par de aviones de combate sigilo F-22 de la Fuerza
Aérea, según un comunicado del Comando de la Defensa Aeroespacial de América
del Norte (NORAD). La formación rusa nunca ingresó al espacio aéreo
estadounidense o canadiense, según el comunicado. Agrega el comunicado que los
bombarderos y aviones de combate rusos fueron interceptados "al oeste de
Alaska continental" por los aviones de combate estadounidenses a las 10
p.m. hora del este el martes, pero no dio una ubicación más precisa. Es la
segunda vez este mes que un par de bombarderos rusos voló cerca de
Alaska. El 1 de septiembre, los bombarderos fueron interceptados por cazas
F-22 después de cruzar a la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska
al sur de las Islas Aleutianas. En mayo, dos oficiales de defensa dijeron que
dos bombarderos similares llegaron a 55 millas de la costa oeste del
estado. Los aviones rusos no ingresaron al espacio aéreo soberano de EEUU
en ninguna de las dos ocasiones anteriores. (Source: North
American Aerospace Defense Command/Photo: Russian MoD)
El primer vuelo del avión de entrenamiento polaco M-346 tuvo lugar en la Base Aérea 41 con el Capitán Piloto de la Fuerza Aérea Polac...
Translate
Total Páginas Vistas
766691
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario