El Departamento de Defensa de los EE.UU (DoD) extendió
el contrato de cantidad indefinida que tiene con Sierra Nevada Corporation
(SNC) para entregar aviones turbohélice de ataque ligero SNC-Embraer A-29 Súper
Tucano a Afganistán. El Departamento de Defensa anunció el 4 de septiembre que
extendería el contrato de ID/IQ por cinco años más, desde agosto de 2019 hasta
fines de diciembre de 2024, y elevando el tope de 1.043 millones a 1.808
millones. El trabajo se realizará en la Base de la Fuerza Aérea Moody (AFB) en
Georgia, así como en las bases aéreas de Kabul, Kandahar y Mazari Sharif en
Afganistán. Con 26 Super Tucanos ya contratados para la Fuerza Aérea Afgana
(AAF), 22 habían sido entregados a partir de mayo. Nueve de estos están siendo
utilizados por el Escuadrón de Caza 81 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
(Fuerza Aérea de Estados Unidos) en Moody AFB para entrenar pilotos y técnicos
de AAF, y el resto vuelan misiones de combate en Afganistán.
El Super Tucano ha estado activo en Afganistán desde
principios de 2016, desde entonces ha servido como único avión de combate de
ala fija de la AAF. El alcance, la velocidad, el techo de servicio y la
disponibilidad del Super Tucano (junto con su capacidad para dispensar
municiones guiadas con precisión) le permiten operar con eficacia en todo
Afganistán. Alimentado por un único motor turbohélice 1.600 SHP Pratt &
Whitney PT6A-68/3, el Super Tucano lleva dos ametralladoras de 12.7 mm (200 rondas cada
una) en las alas, y puede configurarse con armamento subalar adicional como
cañones de 20 mm,
ametralladoras adicionales de 12,7
mm, cápsulas de cohetes, municiones guiadas con
precisión y/o bombas de hasta 1.500
kg. Tiene una resistencia de siete horas y puede operar
desde campos aéreos semi preparados. (Source/Photo:
438th Air Expeditionary Wing)
El primer vuelo del avión de entrenamiento polaco M-346 tuvo lugar en la Base Aérea 41 con el Capitán Piloto de la Fuerza Aérea Polac...
Translate
Total Páginas Vistas
766692
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario