La Duma Estatal de Rusia ha
exigido que los aviones de guerra israelíes sean derribados si penetran en el
espacio aéreo sirio. La Duma enfatizó que los israelíes no deberían ser
perdonados por el derribo del avión ruso Il-20 hace unos días en Siria, que
provocó la muerte de 15 militares rusos. La Cámara Baja rusa agregó que los
líderes de la entidad de ocupación israelí no comprenden las señales de
advertencia, lo cual requiere tomar medidas estrictas contra ellos. La Duma
hizo un llamamiento para que se cierre el espacio aéreo en Siria, donde hay
soldados rusos, y se derribe cualquier avión israelí que penetre en el espacio
aéreo sirio. Esto se produce después de que Moscú imputara a la entidad israelí
la total responsabilidad del derribo de su avión durante una agresión israelí
contra la ciudad de Latakia, en el oeste de Siria. El Ministerio de Defensa
ruso dijo que un avión F-16 israelí utilizó al avión ruso como escudo contra
los misiles antiaéreos sirios, describiendo tal acción como “un acto hostil y
criminal”. Por su parte, el canal Al Mayadin ha señalado que Rusia va a cerrar
el espacio aéreo que se halla sobre las aguas territoriales sirias tras las
maniobras navales y aéreas que finalizarán el 26 de septiembre. El cierre del
espacio aéreo sirio fue aprobado en un encuentro del Consejo de Seguridad
Nacional ruso el pasado jueves. Según la información de que dispone Al Mayadin,
Moscú está manteniendo contactos diplomáticos y militares con los países a los
que les puede competir por la decisión de cerrar el espacio aéreo sirio. ((Source/Photo:
Al Mayadin; Prensa Libanesa; Russian Federation Goverment)
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766619
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario