El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas renovó por
otro año el mandato de la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en Sudán
del Sur por otro año y exigió a todas las partes que dejen de combatir
inmediatamente en todo el país. Con la aprobación unánime de una resolución
sobre la extensión del mandato hasta el 15 de marzo de 2019, la misión de la
ONU en Sudán del Sur (UNMISS) se encarga de proteger a los civiles, crear
condiciones propicias para la entrega de asistencia humanitaria, vigilar e
investigar las violaciones de los derechos humanos y apoyando el proceso de
paz. El Consejo decidió mantener los niveles de fuerzas generales de la UNMISS
con un límite de tropas de 17.000 efectivos, que incluye una Fuerza Regional de
Protección en niveles que establecerá el Secretario General pero no superiores
a 4.000 y manteniendo el límite máximo de 2.101 efectivos policiales, incluidos
oficiales de policía, unidades de policía constituidas y 78 oficiales de
correccionales.
El organismo de 15 miembros también exigió a todas las
partes que terminen inmediatamente los combates en todo el país y exigió además
a los líderes nacionales que respeten los altos el fuego acordados el 11 de
julio de 2016 y el 22 de mayo de 2017, así como la tregua firmada el 21 de
diciembre de 2017. Sudán del Sur logró la independencia de Sudán en julio de
2011 después de un referéndum, convirtiéndose en el país más nuevo del mundo.
El Consejo de Seguridad estableció la UNMISS para apoyar la transición y
determinó que la situación a la que se enfrentaba Sudán del Sur seguía
constituyendo una amenaza para la paz y la seguridad internacionales en la
región. Desde entonces, el país se enfrenta a desafíos constantes debido a un
enfrentamiento político entre facciones rivales que estalló en pleno conflicto
en diciembre de 2013. La crisis ha producido una de las peores situaciones de
desplazamiento del mundo con inmenso sufrimiento para los civiles. (Source/Photo: UN Security Council; UNMISS)
Una flotilla naval china volvió hoy lunes al puerto militar de la ciudad de Sanya, en la provincia meridional de Hainan, tras un ejercicio...
Translate
Total Páginas Vistas
766618
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario