Kalashnikov Concern ha publicado un video de las pruebas
de campo de sus nuevos vehículos de ataque automatizados Soratnik (Hermano en
Armas) y Nakhlebnik (Freeloader) a temperaturas bajo cero. En el video, se ve a
un robot de combate destruyendo una muralla "enemiga" después de la
cual los soldados, vestidos con nuevos uniformes de combate, pasan a la ofensiva.
El Soratnik es el primer vehículo de combate robótico desarrollado y construido
por Kalashnikov Concern. Rastreado y blindado, está diseñado para realizar
reconocimientos y transmitir datos, patrullar y proteger territorios e
instalaciones importantes, llevar a cabo la remoción de minas y eliminar
obstáculos.
El Soratnik de 7 toneladas está armado con
ametralladoras de 7,62 mm
y 12,7 mm,
así como un lanzagranadas AG-17A de 30 mm. Puede operar de forma remota dentro de
un radio de seis a siete millas del controlador. Una opción de diseño bajo
consideración es montar ocho misiles guiados antitanque Kornet-EM en el
vehículo. Poco después de que se dio a conocer al público durante el foro
Army-2016, el CEO de Kalashnikov, Alexei Krivoruchko, anunció la creación del
sistema automatizado Nakhlebnik, que se utiliza como una plataforma para
futuros robots de combate. El atuendo de combate de varios niveles del Grupo 99
y los equipos de combate de vanguardia también se pusieron a prueba en el campo
ubicado a las afueras de Moscú. Kalashnikov también probó su nuevo buggy
turístico, motocicletas diseñadas para el uso de tropas Special Ops y rifles de
asalto Vityaz.
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766616
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario