China lanzó el satélite de teleobservación venezolano
VRSS-2 en una órbita preestablecida desde el Centro de Lanzamiento de Satélite
s
de Jiuquan, en el desierto de Gobi, en el noroeste del país. El VRSS-2 es el
tercero de estos artefactos lanzados conjuntamente por China y Venezuela. Será
utilizado para inspección de recursos terrestres, protección ambiental,
supervisión y administración de desastres, cálculo de rendimiento de cosechas y
planificación urbana.
El VRSS-2, que está diseñado que dure para una misión de
cinco años, es un satélite óptico de detección remota, equipado con una cámara
pancromática/multiespectral, de alta resolución y una cámara infrarroja de onda
corta/ larga, de acuerdo con los desarrolladores del satélite en la Academia de Tecnología
Espacial de China. La cámara infrarroja, aproximadamente del mismo tamaño que
una impresora A3, permite al VRSS-2 capturar imágenes de día y de noche a una
temperatura requerida de 215 grados centígrados bajo cero.
El aparato fue lanzado a bordo de un cohete Gran March-2D,
diseñado por la Academia
de Tecnología de Vuelo Espacial de Shanghai. Se trata de la misión número 252
de la serie Gran March. China lanzó el primer satélite para Venezuela en 2008,
el Venesat-1, o "Simón Bolívar", que transportó instrumentos de
comunicación. El segundo lanzamiento realizado por el país para los
venezolanos, el del satélite de teleobservación VRSS-1, se registró en 2012.
0 comentarios:
Publicar un comentario