Durante la ofensiva en la provincia de Daraa, las
tropas gubernamentales de Siria han utilizado sus cañones autopropulsados más
potentes, los 2S3 Akatsiya de 152,4
mm. Normalmente, los 2S3 Akatsiya se usan exclusivamente
en misiones de combate más importantes, porque existen menos de 50 unidades.
Ahora apoyan a las unidades de ataque de tanques e infantería mecanizada. Esta
versión del vehículo se utiliza desde los años 80, pero sigue estando en
perfectas condiciones. De hecho, vienen actuando junto al obús autopropulsado
2S1 Gvozdika de 122 mm
y a los cañones M-46 de 130
mm. Los potentes 2S3, que fueron diseñados en 1971,
pertenecen a la segunda generación de artillería autopropulsada soviética de
posguerra. La OTAN tuvo conocimiento de este modelo en 1973 y lo denominó M-1973. A pesar de que el 2S3
se utilizaba en los ejercicios a gran escala con observadores extranjeros, solo
participó en el Desfile de la Victoria en la Plaza Roja Moscú el 7 de noviembre
de 1977. A
partir de 1977, este vehículo intervino en varios conflictos y guerras. Este
sistema de artillería fue implementado en Siria en los enfrentamientos urbanos
de Damasco. La tripulación de los Akatsiya abrió fuego directo y arrasó las
posiciones de los terroristas. Ahora este ‘modus operandi’ ha sido adoptado por
los artilleros rusos. (Source: Al Manar / Photo:
Syrian Army)
Una flotilla naval china volvió hoy lunes al puerto militar de la ciudad de Sanya, en la provincia meridional de Hainan, tras un ejercicio...
Translate
Total Páginas Vistas
766618
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario