Ejercicio de guerra submarina de la OTAN Dynamic
Mongoose 2018 concluyó, con barcos, submarinos, aviones y personal de 8
naciones aliadas que convergieron en el Océano Atlántico Norte para la guerra
antisubmarina (ASW) y el entrenamiento de guerra antisuperficie. La nación
anfitriona, Noruega, brindó el apoyo de los puertos de Harstad y Narvik, así
como de la base aérea de Andoya. Dos submarinos, 7 buques de superficie, 3
aviones de patrulla marítima de Dinamarca, Alemania, los Países Bajos, Noruega,
Polonia, España, Turquía y los Estados Unidos participaron en el ejercicio. Los
submarinos bajo el control operacional del Comando Submarino de la OTAN
(COMSUBNATO) se unieron a los buques de superficie bajo el Grupo Marítimo OTAN
Permanente OTN1 y los aviones de patrulla marítima bajo el Comando Aéreo
Marítimo de la OTAN en un entorno simulado de múltiples amenazas. El objetivo
de este ejercicio fue proporcionar a todos los participantes un entrenamiento
de guerra complejo y desafiante para mejorar su interoperabilidad y competencia
en habilidades antisubmarinas y de guerra antisubversiva. Además, el ejercicio
brindó la oportunidad de identificar las mejores prácticas y lecciones
aprendidas. Dynamic Mongoose es uno de una serie de ejercicios en los que la
OTAN entrena y practica las habilidades de ASW bajo diversas circunstancias y
condiciones geográficas. Dynamic Mongoose se encuentra en las aguas profundas y
frías del Atlántico Norte y está diseñado para entrenar específicamente para el
trabajo de ASW en este tipo de entorno. Es parte del esfuerzo de la OTAN en la
adaptación continua a los nuevos desafíos de seguridad y ayuda a desarrollar la
comprensión del Atlántico Norte. (Source/Photo: NATO Allied
Maritime Command)
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766617
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario