El prolongado plan de la Marina India (IN) para
construir y poner en servicio su segundo portaaviones indígena (IAC-2) para
2030-32 ha
sido pospuesto aún más debido a la constante disminución de los presupuestos,
los obstáculos tecnológicos y, sobre todo, las demoras del Ministerio de
Defensa (MoD) para aprobar el programa. La propuesta de 65.000-70.000 toneladas
de portaaviones 'flat top' de propulsión convencional - tentativamente llamada
Vishal (Grand) - capaz de embarcar 50-60 plataformas de ala fija y rotativa,
alcanzando velocidades de hasta 30 kt, y se proyecta que costará 11.65-13 mil
millones de dólares - es parte del Plan de Perspectiva de Capacidad Marítima
(MCCP) de IN. Anunciado por primera vez en 2005 y actualizado posteriormente
durante el período de 15 años hasta 2027, el MCPP prevé que la IN muestre tres
Grupos de Batalla de Portaaviones (CBG): uno para cada litoral y otro para
reserva. Para el IN, los CBG incorporan su enfoque de "control
marítimo" a la proyección de poder regional, ayudando a dar forma al
entorno de seguridad regional y contrarrestando los planes chinos de incluir a
5-6 portaaviones en la estratégicamente Región del Océano Índico (IOR). De lo
contrario, India terminará desempeñando un papel subsidiario en esta región. En
la actualidad, el IN solo tiene un portaaviones de clase Kiev reformado de
44.000 toneladas en operación INS Vikramaditya (ex almirante Gorshkov), con su
grupo de combate MiG-29K/KuB (Fulcrum-D). INS Viraat (ex HMS Hermes), el
segundo portaaviones de clase Centaur de 23.900 toneladas del servicio, se
retiró en marzo de 2017 después de 30 años de servicio. Para 2018-19,
Vikramaditya se completó con INS Vikrant, del Proyecto 71 de 37.000 toneladas
con una configuración de recuperación corta (STOBAR) pero que se ha estado
construyendo desde 2009 en Cochin Shipyard Limited, al sur de la India. (Source/Photo: Various Media; IndianNavy)
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766619
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario