La cooperación marítima entre Pakistán y China no
termina con las compras de buques por parte de Islamabad. Por ahora,
información no confirmada oficialmente sugiere que China está a punto de
construir una nueva base militar en el territorio de Pakistán. Su
ubicación probable en Jiwani, a unos 80 km del concurrido puerto de Gwadar. La
gestión a largo plazo de este puerto comercial se llevaría a cabo por Overseas
Port Holding de China. La creciente presencia de los chinos en Gwadar y sus
alrededores está relacionada con los esfuerzos de Beijing para reducir el
riesgo denominado " dilema de malached". Su solución, tal
como lo propuso el ex presidente chino Hu Jintao en 2003, es crear rutas de
transporte alternativas para reducir la dependencia de China de los barcos que
transportan suministros de energía a través del Estrecho de Malaca entre
Malasia y la India.
Una de estas rutas alternativas puede ser el Corredor
Económico China-Pakistán. El valor de este proyecto es de 10 mil millones
de dólares y trata de vincular el puerto pakistaní de Gwadar con el territorio
de China por via terrestre. Los acuerdos intergubernamentales existentes
incluyen la modernización del puerto y la construcción de una infraestructura
mutua de energía, carreteras y ferrocarril. Sin embargo, el corredor
chino-paquistaní atravesará la zona de Gilgit-Baltistan en Cachemira, que se
mantiene en disputa entre Pakistán e India, según los planes actuales. El sitio
web de Indian Defense Review informó que hay unos 30.000 soldados chinos en
territorio paquistaní cuyo trabajo es proteger las inversiones chinas,
incluidas las de Cachemira. Incluso si estos proyectos de infraestructura no se
implementan finalmente, será importante hacer un seguimiento de las ventas
chinas de equipos militares a Pakistán. Especialmente en la India, ya que
la tasa de penetración de China en Pakistán y sus consecuencias estratégicas
aumentarán la amenaza. India puede estar intentando acercarse a los EEUU y
otros países que están observando las ambiciones de China.
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766616
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario