China está desarrollando un nuevo avión de combate para portaaviones para
reemplazar sus J-15 después de una serie de fallas mecánicas y accidentes,
mientras trata de construir una armada que pueda operar a nivel mundial,
dijeron expertos militares y fuentes. El J-15 se basó en un prototipo del caza
Sukhoi Su-33 de superioridad aérea bimotor de cuarta generación, un diseño que
tiene más de 30 años. Fue desarrollado por Shenyang Aircraft Corporation, una
unidad de Aviation Industry Corporation of China. Con un peso máximo de
despegue de 33 toneladas, el avión es el avión de combate activo más pesado del
mundo, utilizado en el primer portaaviones de China, el Liaoning. China necesita
desarrollar el nuevo avión de combate, ya que planea crear al menos cuatro
grupos de portaaviones para cumplir sus ambiciones globales de la armada y
defender sus crecientes intereses en el extranjero, dijo el experto naval con
sede en Pekín, Li Jie. El caza furtivo FC-31 podría usarse como modelo para
reemplazar el J -15. (Source/Pphoto: PLA-N)
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766619
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario