Los caza-submarinos navales Merlin se encontraron en
las llanuras de Europa oriental cuando se unieron a los escuadrones homónimos
de toda la OTAN. Escuadrones con tigres en sus cimeras e insignias, o en sus
apodos, convergieron en la base aérea Poznań-Krzesiny en el oeste de Polonia
para perfeccionar la habilidad de los aviones y helicópteros para trabajos
conjuntos. Hay al menos dos docenas de escuadrones con temas de Tigres en la
OTAN; 19 de ellos tomaron parte en Exercise Polecat, con los Flying Tigers (814
Naval Air Squadron) y sus Merlin Mk2 más un Puma de RAF 230 Sqn en
representación del Reino Unido. Compartieron el cielo polaco con F-16
Falcon,Eurofighters, Tornado, Rafale,
Hornet y Gripen , además de aviones E-3A Sentry y helicópteros Gazelle y Hind.
"La resistencia, velocidad y capacidad del Merlin
de su suite de sensores avanzados con la cámara de infrarrojos/electro-óptica
se convirtieron en una ventaja real al trabajar junto a las Gacelle franceses,
Hind checos, T212 italianos y Puma de la RAF". Una misión típica
involucraba a los escuadrones de jet rápidos que volaban en Patrullas Aéreas de
Combate protegiendo a los helicópteros en su camino hacia una 'zona de
aterrizaje caliente'. El Merlín identificó objetivos como tanques, los Gacelle
atacaron a los objetivos y el Puma, T212 y Merlín desembarcaron las tropas.
Hubo una oportunidad para que algunos de los destacamentos de Royal Navy
visitaran el Cementerio de Tumbas de la Commonwealth de Poznań donde cinco
mecánicos del Servicio Aéreo Naval Real, predecesor del Arma Aérea de la Flota,
murieron en julio de 1917 en un destacamento de vehículos blindados que
luchaban contra los rusos. (Source/Photo: Royal Navy)
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766616
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario