En 2001, Bélgica y seis países firmaron un contrato con
Airbus para el diseño y la compra de nuevos dispositivos militares de
transporte aéreo. Bélgica pidió siete aviones A400M para reemplazar los
C-130 que han estado en servicio desde principios de los años setenta. Los
A400M belgas y luxemburgueses se entregarán entre 2020 y 2023. En 2013, se
entregó el primer A400M a Francia. Mientras tanto, más de sesenta
teléfonos están en uso. El primer despliegue operacional del A400M en el
Caribe e Irak ha demostrado que el avión logra sus objetivos: mayor capacidad
de carga y autonomía en comparación con C-130. Las diversas partes de la
aeronave se producen en diferentes sitios. El casco se está construyendo en la
ciudad alemana de Bremen y en la ciudad turca de Ankara; las alas en el
Filton británico; la nariz en el Saint-Nazaire francés y la cola en el
Stade alemán. Las piezas del motor también se producen en varios lugares y
se ensamblan y prueban en Munich, Alemania. Bélgica también desempeña un papel
en la producción de ciertos componentes como los bordes de ataque y el tren de
aterrizaje. Finalmente, todas las piezas terminan en la línea de montaje
final en Sevilla en España. En promedio, hay 24 meses entre la producción
de las primeras partes y la entrega del avión al cliente. En la configuración
final, el A400M jugará un papel importante en la capacidad de transporte aéreo
militar europeo. El 15º Wing Air Transport se desplegará desde Melsbroek
junto con un avión de Luxemburgo. (Source: Belgian Air Force / Photo: Airbus)
El primer vuelo del avión de entrenamiento polaco M-346 tuvo lugar en la Base Aérea 41 con el Capitán Piloto de la Fuerza Aérea Polac...
Translate
Total Páginas Vistas
766691
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario