Un transporte de personal armado Al-Wahsh fabricado por
Jordania ha sido descubierto en el Servicio del Ejército Nacional de Libia. El
vehículo, equipado con una torreta de Cabeza de Serpiente, fue visto en un
video publicado el 26 de junio por la Oficina de Información del Comando
General de las Fuerzas Armadas de Libia, que documentó la lucha en la ciudad de
Derna. El Al-Wahsh es un vehículo blindado 4x4 (APC) relativamente nuevo
desarrollado por la Oficina de Diseño y Desarrollo Rey Abdullah II de Jordania
(KADDB). Fue lanzado en 2016 y está basado en un chasis de campo traviesa Tatra
(4x4) de la República Checa, con armadura STANAG 4569 Nivel 1-2. Ocho pasajeros
pueden ser transportados. Las armas y las torretas se pueden montar en el
techo. El APC está propulsado por un motor diésel de 370 CV que proporciona una
velocidad máxima de 110 km
/ hy un alcance máximo de 600
km. No está claro cuántos de los APC han sido entregados
a Libia. Según la base de datos de Arms Transfers del Instituto Internacional
de Investigación de la Paz de Estocolmo (SIPRI), desde 2015 Libia ha recibido
ocho APC Typhoon de Canadá, probablemente de la línea de producción de los EAU,
cuatro helicópteros Mi-24 / Mi-35P de segunda mano a través de los EAU, cinco
segundos mano de los cazas MiG-21MF de Egipto, 103 vehículos blindados Panthera
T6 y diez APC N35 de los Emiratos Árabes Unidos y diez APC Caiman de Egipto o
los Emiratos Árabes Unidos. Jordania ha suministrado armamento a Libia
anteriormente, incluidos 49 vehículos Nimr en 2013.(Source/ Photo: Office of the General Command of the Libyan Armed Forces)
El primer vuelo del avión de entrenamiento polaco M-346 tuvo lugar en la Base Aérea 41 con el Capitán Piloto de la Fuerza Aérea Polac...
Translate
Total Páginas Vistas
766691
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario