La Fuerza Aérea de los EEUU (USAF) solicitaron la
notificación de transferencia de dos aviones OV-10A y dos OV-10G PLUS a un
cliente no especificado bajo la cláusula de Ventas Militares Extranjeras (FMS)
mientras que Basler Turbo Conversions ofreció como parte de un paquete más
amplio un par de aviones de patrulla marítima BT-67 (MPA) también. En términos
de los OV-10, la Fuerza Aérea de Filipinas (FAP) es actualmente el único
operador militar del tipo con un solo OV-10A y cuatro aviones OV-10C en su inventario. La PAF
reemplazará sus OV-10 existentes con el Embraer EMB-314 Super Tucano a partir
de 2019, pero con la transferencia del conjunto de aeronaves adicionales que
tendrá lugar aproximadamente al mismo tiempo, es probable que el servicio
mantenga ambos tipos de aeronaves.
El BT-67 es esencialmente una conversión a turbohélice
del Douglas DC-3 Dakota equipado con sistemas actualizados como la aviónica
digital, una cabina de visión nocturna compatible con gafas, radar
meteorológico y un sensor de infrarrojos con visión de futuro (FLIR). Basler
Turbo Conversiones ofreció anteriormente la plataforma a Filipinas a finales de
2016, pero la oferta no se retomó en ese momento. En caso de que se produzcan
estas dos adquisiciones, los OV-10 y BT-67 adicionales se unirían a los seis
nuevos Súper Tucanos que llegarán a partir de finales de 2019, así como dos
aviones Cessna 208B Grand Caravan EX modificados para llevar a cabo
inteligencia, vigilancia, y reconocimiento (ISR) y posibles misiones de ataque
a tierra, y 12 aeronaves de ataque ligero FA-50 de Korea Aerospace Industries
(KAI) que Filipinas ha recibido recientemente. (Source: US DoD;
KAI; Basler Turbo Conversions/Photo: Philippine Air Force)
El primer vuelo del avión de entrenamiento polaco M-346 tuvo lugar en la Base Aérea 41 con el Capitán Piloto de la Fuerza Aérea Polac...
Translate
Total Páginas Vistas
766691
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario