El Coronel Turki Al Maliki, Portavoz Oficial de las
Fuerzas de la Coalición (Coalición para la Legitimidad en Yemen), informó que "a
las 4.41 am de ayer jueves 12 de junio, un avión de combate Tornado de las
fuerzas de la Coalición Árabe, perteneciente a la Royal Saudi Air Force, sufrió un desperfecto
técnico cuando regresaba de una misión de entrenamiento". La aeronave se
estrelló en la región saudita de Assir. "Los pilotos lograron eyectarse
con seguridad", agrego Al Maliki citado por la Agencia de Prensa Saudita. Arabia
Saudita ha estado involucrada en una guerra contra las milicias Houthi en Yemen
para apoyar al gobierno elegido yemení en los últimos tres años. Los aviones de
ataque al suelo Tornado GR4 están desempeñando un papel central en la campaña
de bombardeo de la Real Fuerza Aérea Saudí contra los rebeldes Houthi
respaldados por Irán en Yemen. Y con esto, algunas fuentes informan que el
avión podría ser derribado por los rebeldes. La Fuerza Aérea Real de Arabia
Saudita actualmente opera alrededor de 100 aviones Tornado de fabricación
británica, incluidos los Tornado IDS optimizados para ataques y los
interceptores de largo alcance Tornado F3 ADV. El Tornado entró en servicio en
1980 y dejó de producir en 1998. Fue fabricado por Panavia, un consorcio formado
por BAE Systems, EADS (anteriormente Daimler-Chrysler Aerospace) y Alenia
Aeronautica. El accidente se produjo seis meses después de que los rebeldes
hutíes de Yemen derribaron a un combatiente en la provincia de Saada, en el
norte del país. Los medios de comunicación saudíes habían dicho que el avión se
había estrellado debido a un fallo técnico. Sin embargo, los rebeldes Houthi de
Yemen afirmaron que derribaron el avión de combate. (Source: Various
Media / Photo: Royal Saudi Air Force)
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766617
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario