Northrop Grumman busca comprometerse con Japón para
cumplir con su requisito de adquirir o desarrollar un avión de combate de
próxima generación para reemplazar la plataforma Mitsubishi F-2 de la Fuerza de
Autodefensa del Aire de Japón (JASDF). Northrop Grumman le ofreció al
Ministerio de Defensa un menú de tecnologías aeroespaciales avanzadas que
podrían integrarse de manera factible en un nuevo avión de combate. Al
respaldar su oferta, es probable que Northrop Grumman se haya acercado a las
compañías de defensa japonesas con el objetivo de colaborar en las tecnologías
aeroespaciales, aunque la corporación no dio detalles relacionados con su
compromiso con la industria local. Además de Northrop Grumman, Japón también
está considerando respuestas RFI de compañías como Lockheed Martin, Boeing y
BAE Systems. La Agencia de Adquisición, Tecnología y Logística del Ministerio
de Defensa (ATLA) japonés emitió el RFI más reciente para el programa en marzo;
la tercera solicitud de este tipo desde 2016.
Lockheed Martin confirmó que su oferta se basa en
tecnologías de aviones de combate de "quinta generación" procedentes
de dos de las plataformas de combate de primera línea de la corporación: el
F-22 Raptor y el F-35 Lightning II. Las respuestas de RFI enviadas por Boeing y
BAE Systems probablemente se basen en tecnologías provenientes de F/A-18E/F
Super Hornet y Eurofighter Typhoon, respectivamente. La agencia ATLA está
considerando varias opciones de reemplazo de F-2, incluyendo el desarrollo
conjunto de un nuevo avión con un fabricante internacional; producción bajo
licencia de un diseño extranjero existente a través de canales de gobierno a
gobierno; el desarrollo de una plataforma indígena; o un programa para
actualizar y renovar el F-2, que Mitsubishi dejó de producir en 2011. (Source/Photo: Japanese Air Self-Defense Force)
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766620
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario