La Oficina del Programa Conjunto F-35 y Lockheed Martin
entregaron el avión de producción F-35 número 300, lo que demuestra el continuo
progreso y el ímpetu del programa. El avión número 300 es un F-35A de la Fuerza
Aérea de los EEUU, que será entregado desde la línea de vuelo en Lockheed
Martin en Fort Worth, Texas a la Base de la Fuerza Aérea Hill, Utah. Los
primeros 300 F-35 incluyen 197 variantes F-35A de despegue y aterrizaje
convencional (CTOL), 75 variantesF-35B
de despegue corto/aterrizaje vertical (STOVL) y 28 variantesenbarcada (CV) F-35C siendo entregadas a EEUU y
clientes internacionales. Más de 620 pilotos y 5.600 mecánicos han sido
entrenados, y la flota F-35 ha
acumuladamás de 140.000 horas de vuelo. "Nos enfocamos en reducir costos,
aumentar la eficiencia y garantizar el más alto nivel de calidad a medida que
aumentamos la producción a tasa completa y el mantenimiento de la flota
operativa" dijo Greg Ulmer, vicepresidente y gerente general de Lockheed Martin.
A medida que aumenta el volumen de producción y se
implementan eficiencias adicionales, Lockheed Martin está en camino de reducir
el costo de un F-35A a 80 millones de dólares para 2020, que es igual o
inferior al de los aviones de cuarta generación heredados. Con la incorporación
de lecciones aprendidas, eficiencias de procesos, automatización de producción,
actualizaciones de instalaciones y herramientas, iniciativas de cadena de
suministro y más, la empresa ya ha reducido significativamente los costos y
mejorado la eficiencia. Por ejemplo: El precio de un F-35A ha bajado más del 60
por ciento desde el primer contrato. La mano de obra táctil se ha reducido en
aproximadamente un 75 por ciento en los últimos cinco años. El tiempo de
producción ha disminuido en un 20 por ciento desde 2015. La empresa cumplió su
meta en el 2017 de entregar 66 aviones, lo que representa más de un 40 por
ciento de aumento a partir de 2016. En 2018, el equipo apunta a 91 entregas de
aviones y se prepara para aumentar el volumen de producción año tras año para
alcanzar una tasa de aproximadamente 160 aviones en 2023. (Source/Photo: Lockheed Martin)
El primer vuelo del avión de entrenamiento polaco M-346 tuvo lugar en la Base Aérea 41 con el Capitán Piloto de la Fuerza Aérea Polac...
Translate
Total Páginas Vistas
766691
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario