El programa Light Combat Aircraft (LCA) Tejas de la
India ha logrado otro hito al completar 4000 vuelos de prueba exitosos. De
acuerdo con la declaración oficial, todas las pruebas de vuelo y las
actividades relacionadas con la instrumentación de la aeronave son
planificadas, coordinadas y ejecutadas por el Centro Nacional de Pruebas de
Vuelo (NFTC) en Bengaluru. La NFTC ha experimentado con pilotos de prueba de la
Fuerza Aérea de la India (IAF) y de la Armada India (IN) e ingenieros de
pruebas de vuelo junto con científicos e ingenieros para monitorear las
actividades de vuelo de prueba regulares en tiempo real en un ambiente
extremadamente controlado. LCA Tejas, junto con sus variantes, es el avión de
combate supersónico multiusos más pequeño y ligero de su clase. Este avión de
motor único, compuesto-delta-ala, sin cola es diseñado y desarrollado por la
Agencia de Desarrollo Aeronáutico (ADA) del Ministerio de Defensa de la India
(MOD), para satisfacer las diversas necesidades de la Fuerza Aérea de la India
y la Armada de la India. Fue desarrollado bajo el programa de Aviones de
Combate Ligero (LCA), que comenzó en la década de 1980 para reemplazar a los
interceptores de combate Mikoyan-Gurevich MiG-21 de fabricación soviética
envejecidos.
El avión está siendo construido por Hindustan
Aeronautics Limited (HAL), aeronáutica estatal de gran tamaño. Los otros socios
del proyecto son la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa
(DRDO), el Consejo de Investigación Científica e Industrial (CSIR), Bharat
Electronics Limited (BEL) y la Dirección General de Garantía de Calidad
Aeronáutica (DGAQA). El avión Tejas es el segundo caza supersónico desarrollado
por Hindustan Aeronautics Limited (HAL) después del HAL HF-24 Marut. Integra
tecnologías como la estabilidad estática relajada, el sistema de control de
vuelo fly-by-wire (FBW), el radar multimodo (MMR), el sistema de aviónica
digital integrado, las estructuras de material compuesto y un motor de potencia
plana. El Tejas entró en servicio con el Escuadrón No. 45 IAF (Dagas Voladoras)
de la IAF con base en Yelahanka, Bangalore, el 1 de julio de 2016 antes de ser
trasladados a la Estación de la Fuerza Aérea Sulur en Coimbatore. En junio de
2017, Hindustan Aeronautics declaró que esperaba haber entregado 123 aviones
Tejas a la Fuerza Aérea de la India para 2024-25. (Source/Photo: Hindustan
Aeronautics Limited (HAL); Indian Air Force)
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766616
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario