Según los informes, una delegación compuesta por altos
mandos militares de las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos el 20 de junio
visitó la sede de las Industrias Aeroespaciales de Turquía (TAI) para analizar
la posibilidad de comprar el helicóptero TAI T-129 ATAK. La noticia fue primero
reportada por FAR-Maroc, que reveló que la decisión se produjo como resultado
del exitoso debut en combate del T-129 en el frente sirio en la batalla por
Afrin, cuyo nombre en código es "Operation Olive Branch". El
helicóptero de ataque ligero T-129 es desarrollado conjuntamente por AugustaWestland
de Italia y Turkish Aerospace Industries (TAI) de Turquía. Es un derivado del
italiano A-129 Mangusta, modificado para satisfacer las necesidades turcas. El
primer prototipo realizó su primer vuelo en 2011, mientras que los primeros
helicópteros operativos se entregaron al ejército turco en 2013. En 2017, se
entregaron un total de 27 helicópteros T-129 de producción. El TAI T-129 está
diseñado para ser desplegado en una amplia gama de operaciones, incluyendo
antitanques, exploración y reconocimiento, escolta de convoy. El helicóptero
T-129 ATAK tiene un cañón de tres tubos de 20 mm en una torreta. También
puede transportar misiles Stinger aire-aire o dos cohetes no guiados por un
total de 1.200 kg
en cuatro puntos de acceso. El helicóptero TAI T-129 ATAK ha recibido
comentarios positivos de la comunidad de defensa internacional. Además de
Turquía, que recibió 27 modelos de producción, Pakistán también ha realizado un
pedido de 30 unidades. (Source: Various Media / Photo:
Turkish Aerospace Industries)
Una flotilla naval china volvió hoy lunes al puerto militar de la ciudad de Sanya, en la provincia meridional de Hainan, tras un ejercicio...
Translate
Total Páginas Vistas
766618
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario