El astillero Z189 de propiedad estatal de Vietnam ha
comenzado a trabajar en el primer barco de rescate submarino del Ejército
Popular de Vietnam (PAVN). El 24 de mayo se llevó a cabo una ceremonia de
colocación de quillas para el buque, conocido como MSSARS 9316 (buque submarino
multipropósito de búsqueda y rescate 9316) en las instalaciones de Z189 en la
ciudad costera norteña de Haiphong, dijo el astillero en un comunicado. El
buque de 93 m
de largo y 16 m
de ancho tendrá un desplazamiento de 4.000 toneladas y contará con un
helipuerto y un "sistema de posicionamiento dinámico robusto y varias
otras características" para garantizar que el buque pueda funcionar sin
obstáculos en condiciones climáticas adversas. Además de su papel principal
como buque de rescate submarino, también podrá realizar levantamientos
submarinos, cartografía del lecho marino y servirá como un buque de
investigación oceánica. Agregó el informe que se espera que la construcción del
barco, en cooperación con el astillero holandés Damen Shipyards, tome 27 meses.
El último desarrollo se produce después de que el PAVN encargara a Rusia a
finales de febrero de 2017 los últimos dos de los seis submarinos de ataque
diésel (SSK) del proyecto 636 clase Kilo. (Source: Z189
shipyard; People's Army of Vietnam Navy)
Una flotilla naval china volvió hoy lunes al puerto militar de la ciudad de Sanya, en la provincia meridional de Hainan, tras un ejercicio...
Translate
Total Páginas Vistas
766618
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario