La Fuerza Aérea Iraquí (IQAF) recibió un nuevo lote del
avión de entrenamiento avanzado T-50Iq de Corea del Sur. Este
segundo lote incluye seis nuevos aviones además del lote inicial, que ya entró
en servicio en Iraq, elevando el inventario a 12 aviones. El T50IQ, es una
versión adaptada iraquí del avión de combate T-50 Golden Eagle, construido por
el gigante surcoreano KAI (Korea Aerospace Industries). El contrato para
la entrega de 24 aviones a Iraq se firmó en marzo de 2013 y las entregas
comenzaron el año pasado. Según el jefe del IqAF, que presidió la ceremonia de
recepción de los 6 nuevos aviones en la base aérea de Tikrit en el norte de
Iraq, dijo que "se recibirá un tercer lote en unos pocos meses y las
entregas se completarán en primer trimestre de 2019". El general Anwer
Hamid Amin agregó que el entrenamiento de las tripulaciones y los técnicos
estaba en marcha y que el avión cumplía todas las condiciones. El T-50 es el
avión ideal para la transición avanzada de la tripulación, ya que tiene una
cabina idéntica a la del F16, que utiliza IQAF. El T-50 Golden Eagle es
una familia de cazas supersónicos y aviones de entrenamiento avanzado de Corea
del Sur, diseñado, desarrollado y fabricado por Korea Aerospace Industries
(KAI) desde finales de 1990. Es el primer avión supersónico construido por
la República de Corea para emprender con esfuerzo elmontaje de una industria
aeronáutica y de defensa nacional. En 2011, KAI se encuentra en el proceso
de actualización de cuatro aviones de entrenamiento T-50 Golden Eagle para prototipo
de avión de combate multifunción ligero designado como FA-50. El contrato
iraquí se había retrasado dos años debido a algunas dificultades en el pago y
la capacitación de los pilotos. (Source: Korea Aerospace
Industries/Photo: IQAF)
El primer vuelo del avión de entrenamiento polaco M-346 tuvo lugar en la Base Aérea 41 con el Capitán Piloto de la Fuerza Aérea Polac...
Translate
Total Páginas Vistas
766692
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario