El acuerdo se firmado y prevé la entrega del primer buque
en septiembre de este año. Será suministrado por el astillero Gorky Zelenodolsk
conun costo de 180 millones de dólares. El ministro de Defensa ruso, Sergey
Shoigu, dijo que una de las razones por las cuales Argelia adquirió el Proyecto
22160 fue su desempeño frente a la costa de Siria. Los buques del Proyecto
22160 de 94 metros
de largo desplazan 1.300 y tienen un alcance de 6.000 millas a 30
nudos con una resistencia de 60 días. La tripulación es de unos 80 marineros.
Los sensores incluyen el radar de búsqueda 3D Pozitiv-ME1, el radar de
navegación Pal-N y los sonares y armas Pallad y Vinyetka-EM misiles Kalibr-NK
de crucero, así como una cañón K-176MA de 76.2 mm o un AK-220M de 57 mm. Aparentemente, la
versión argelina estará armada con misiles Klub-K y misiles tierra-aire Igla.
Se pueden llevar dos botes inflables de casco rígido a cada lado del buque y un
hangar para helicópteros puede acomodar un helicóptero de tamaño mediano. Las
misiones incluyen patrullaje marítimo, protección exclusiva de la zona
económica, antipiratería, antiterrorismo, búsqueda y rescate, monitoreo
ambiental y apoyo a operaciones especiales, entre otros. Seis barcos del
Proyecto 22160 están en construcción para la flota rusa del Mar Negro. El
primer buque se estableció en febrero de 2014 y se lanzó en agosto de 2017; se
está sometiendo a pruebas en el mar y estas incluyeron el lanzamiento de
misiles Kalibr-NK contra objetivos en Siria desde el Mar Caspio. (Source / Photo: MoD Russian Federation)
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766617
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario