Durante años, los oficiales han querido un cañón delantero
bajo el vientre del Bell-Boeing V-22 Osprey para darle más medidas defensivas
al aterrizar en una zona caliente enemiga. Pero la adición rumoreada todavía no
está hecha, según funcionarios de Bell-Boeing, dijeron que hay algunos estudios
y programas de desarrollo en marcha para un arma de fuego avanzada y paquetes
de armas electrónicas. Pero no parece que será en un futuro cercano. En el 2015,
Bell-Boeing realizó una demostró de tiro con cohetes. En abril, la compañía
hizo demostraciones para el Cuerpo de Marines y la Fuerza Aérea "con una
simulación virtual " de un sistema de cañón delantero disparando. Sin
embargo, no hay un programa de registro para el arma. El cañón deseado se
retraerá y se extenderá para proporcionar fuego de supresión como protección
adicional en el aterrizaje o el despegue. El calibre aún no se ha determinado,
dijo Gehler. El CV-22, fue muy útil durante su despliegue en Afganistán en 2011
y 2012. El alcance de Osprey reduce la necesidad de reabastecimiento de
combustible adicional. Tiene un radio de combate de 500 millas náuticas con
un tanque de combustible auxiliar interno, de acuerdo con la Fuerza Aérea. Pero
su velocidad -200 millas
por hora en algunos casos- es su mayor punto de venta.(Source/Photo: US Army;Boeing)
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766617
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario