El sistema autopropulsado de defensa aérea Derivatsiya-PVO
(SPAAG) ingresará a las pruebas estatales durante este año. Ya se había
fabricado un prototipo del SPAAG de 57 mm desarrollado por el instituto
Burevestnik, con sede en Nizhny Novgorod, una filial de Uralvagonzavod (UVZ) de
Rostec, y se envió para pruebas preliminares. Derivatsiya-PVO basado en el
vehículo de combate de infantería BMP-3, cuya protección se ve reforzada por
faldones de armadura reactiva explosiva. El sistema está diseñado para atacar
vehículos aéreos no tripulados (UAV), misiles de crucero, municiones de
superficie a aire, aviones tácticos, helicópteros de combate y cohetes
individuales disparados por sistemas múltiples de cohetes, así como objetivos
terrestres y terrestres ligeramente blindados. El vehículo puede destruir un
objetivo aéreo que vuela a una velocidad de hasta 500 m/s a una altitud de hasta 4.5
km y con un alcance inclinado de hasta 6 km. El cañón de control
remoto de 57 mm
del sistema tiene una cadencia de tiro de 120 m/s. Adicionalmente posee una
ametralladora de 7,62 mm
y nueve lanzadores de humo de la familia Tucha. Puede detectar un pequeño
objetivo aéreo a 10 km
de distancia e identificarlo con una cámara termográfica a 4 km. (Source/Photo: Uralvagonzavod)
Una flotilla naval china volvió hoy lunes al puerto militar de la ciudad de Sanya, en la provincia meridional de Hainan, tras un ejercicio...
Translate
Total Páginas Vistas
766618
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario