Korean Aeroespace Industries (KAI) anunció que la Compañía
entregó un helicóptero de utilidad Emergency Medical, KUH-1EM, que
lleva el nombre "Halla-Mae", a la Jefatura de Seguridad contra
Incendios de Jeju. Además, KAI completó la entrega de KUH-1FS, la versión del
Servicio Forestal de Surion al Servicio Forestal de Corea (KFS) el sábado
pasado. Esta es la primera vez que el KFS, que posee la mayoría de los 45
helicópteros y la Agencia Nacional de Bomberos, que posee 29 helicópteros,
maneja su helicóptero indígena. El helicóptero de combate de incendios Surion,
basado en las excelentes prestaciones del KUH-1 Surion desarrollado como un
helicóptero multiusos, también ha equipado dispositivos de alta tecnología para
llevar a cabo sus diversas misiones. Los dispositivos de vanguardia incluyen
equipos de búsqueda y rescate, transporte de pacientes de emergencia, supresión
de incendios y transporte. KAI instaló además el kit EMS que incluye un
dispositivo de suministro de oxígeno, un desfibrilador cardioversor implantable
y un respirador, un polipasto externo para salvar vidas rápidamente, un SAR-DF
que proporciona la información de la ubicación donde ocurre la alarma de
emergencia.
Por otro lado, el helicóptero Surion Forest realiza sus
principales misiones, como la prevención y supresión de los incendios
forestales y las actividades de rescate ante la ocurrencia de accidentes de
montaña. Dado que el helicóptero puede volar a la velocidad máxima de 240 km/h con un tanque de
agua completo de 2.000
litros en su parte trasera, se espera que la aeronave
desempeñe un papel importante para cumplir su misión a tiempo. La
utilización del reflector y el equipo de aviónica de última generación montado le
permite apagar un incendio forestal por la noche. Estos dos helicópteros
Surion están equipados con un elevador externo para llevar a cabo una operación
de rescate en una región montañosa. Además, están equipados con un mapa de
movimiento digital estilo coreano, un sistema de advertencia de proximidad de
tierra mejorada y un sistema automático de control de vuelo, que permite al
avión realizar sus tareas incluso en mal tiempo, lo que aumenta la comodidad
del piloto. El número de helicópteros locales de KAI que el gobierno
coreano compró hasta ahora llega a 12 unidades en total, dividiendo el Servicio
Forestal de Corea (1), la Estación de Bomberos de Jeju (1), la Agencia Nacional
de Policía (8) y la Guardia Costera de Corea (2). (Source/Photo: Korean
Aeroespace Industries)
El Ejército peruano ha recibido nuevos vehículos para sus unidades en Lima e Iquitos, mientras que su División V, con sede en esta últim...
Translate
Total Páginas Vistas
766616
Imagen
Visítenos en Twitter
Sobre Nosotros
Espejo Aeronáutico nació el 14 de Abril de 1992 cuando apareció el primer número impreso. Por supuesto que la idea de crearla fue en 1991 y nuestra poca experiencia nos llevó a demoras en su edición. En principio su tema era exclusivamente de aeronáutica. Se editaron 22 números impresos de “Espejo Aeronáutico” hasta que en el 2001 se decidió pasar de impresión a la Web. Así nació un 28 de Junio de 2001 nuestro sitio Web que no solo toca el tema de aeronáutica sino que pasamos a todos los temas de defensa en general. Nos hemos mantenido hasta el presente siendo uno de los sitios de mayor permanencia de habla hispana.
0 comentarios:
Publicar un comentario